Artes Escenicas

¨MOJIGANGA¨, un semillero de arte y cultura en Quibdó

Abr 14, 2021

Escrito por:

Editor Clickeart

Fuente: Ifigenia Garcés Urrutia

La escuela artística y cultural MOJIGANGA, inicia en Quibdó, en el año 2010 como respuesta a la necesidad de niños, niñas y adolescentes y jóvenes de aprender técnicas en artes escénicas, en audiovisuales, la lectura y el conocimiento de  las tradiciones de nuestros pueblos. Especialmente dirigido a los niños Y jóvenes de sectores en constante transformación de la ciudad, donde los espacios para el arte y la cultura los propiciamos con nuestras prácticas.

Cuando queremos lograrlo solo avanzamos…

Esta escuela sin sede física, llega a sus barrios, se instala en sus dinámicas y propicia un proceso de crecimiento personal, una forma de reevaluar sus comportamientos no acertados, a establecer una mirada crítica de su entorno y un compromiso de transformar sus realidades a partir de sus posibilidades.IMG 20210327 110528

Su fundadora, Ifigenia Garcés Urrutia, actriz de profesión egresada de la academia Charlot (2002), consciente del poder de la construcción de nuevos imaginarios, quiso compartir sus conocimientos artísticos y su compromiso social con el territorio con una población que lo requiere.

Actualmente, la formación de actores, la construcción de guiones, la gestión de eventos, está a cargo de Ifigenia y la cámara y edición a cargo de Luis Alberto Murillo, quien en los últimos dos años se ha dedicado al área audiovisual y la edición de contenidos.

La manifestación artística central de MOJIGANGA es el teatro por lo cual, tenemos una puesta en escena que reacciona con sus textos a lo que está sucediendo en nuestra sociedad, algunas entidades ocasionalmente requieren de nuestros servicios para llevar a escena una temática específica.

Nuestro principal aliado es la biblioteca pública Departamental Arnoldo Palacios,  quienes además de facilitarnos sus instalaciones para nuestras actividades de lectura y cine y ensayos, también han creído en nuestro proceso para fortalecer sus actividades artísticas culturales.

Los niños y jóvenes que han sido parte de MOJIGANGA  en los últimos tres años,  están en un rango de edades entre los 9 y 26 años; no obstante, en su gran mayoría los rangos de edad están entre los 14 y 20 años. De esta manera, actualmente, contamos con un grupo de quince personas, con las que se están realizando constantemente actividades.

 

IMG 20210321 WA0019

Indirectamente, hay un grupo de cincuenta personas más que se benefician de nuestras actividades de apoyo y respaldo a la comunidad como lo es la entrega de ropa, kits escolares, mercados, entre otros beneficios que con la pandemia se han acentuado.

Los integrantes de MOJIGANGA tienen un compromiso de entregarle a la comunidad, lo mejor de sí mismos, en el tema que tengan mayor fortaleza.

El compromiso con sus vidas es primordial, hacerse cargo de sus destinos, trabajar por sus sueños y cuidar su integridad física y mental porque son conscientes de todo el entorno en que vivimos, lleno de conflictos y oportunidades escasas.

Queremos construir historias de vida significativas, queremos cuidar nuestras vidas, pensamientos y visión de vida. Por ende, es vital tener estos conceptos tan claros cuando es tan fácil llegar a perder la vida, en nuestros territorios.

MOJIGANGA es una misión, y como tal, actualmente estamos trabajando para organizarnos como corporación y transcender para lograr ser auto sostenibles.

La información aquí incluida es suministrada por la artista, junto con las imagenes, fotos y videos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>