Artes Plasticas

Homenaje a la mujer artista colombiana, Adriana María Pérez Olarte

Mar 08, 2021

Escrito por:

Editor Clickeart

Fuente: Adriana María Pérez Olarte

Cuéntanos un poco de quién eres, y cómo ha sido tu experiencia en el ámbito artístico y cultural.

Nacida en Rionegro – Antioquia, hija del Sr Ignacio Pérez Arango y la Sra. María Presentación Olarte Vahos. Fui la menor de cinco hijos, a los dos años de haber nacido, mi familia y yo nos trasladamos del campo a la ciudad de Medellín, lugar donde viví una infancia muy hermosa entre la naturaleza de una ciudad que apenas empezaba a crecer. Termine mis estudios  de secundaria en la noche, debido a que en la mañana estudiaba en Bellas Artes y en el día trabajaba.

Recuerdo que en Bellas Artes era la primera que entregaba mis trabajos, siempre me veían correr, incursione en la escultura, la pintura, la música y un sin fin de otras actividades. El gusto por las artes lo tuve desde niña al crecer viendo a mi madre pintar y crear con resinas que sobraban de la empresa donde trabajaba mi papá, yo los vendía para apoyar en los gastos de la casa.92707552 3124798677552662 4455735725844856832 o

Desde los 14 años comencé a trabajar, porque no me gustaba pedirle a mis padres ya que veía el esfuerzo de ambos, así que se decidí  trabajar para solventar mis gastos y ayudar en casa, a los 18 años estaba en una empresa de prestigio en Antioquia trabajando con el aluminio, fui la mejor vendedora, a los 21 años ya tenía una empresa independiente en la que fui pionera en un servicio que en Antioquia no existía, entregar el producto cortado, troquelado y armado a los cerrajeros, debido a que muchos no contaban con la tecnología. Aprendí, crecí, fue una motivación para muchos que siguieron mi  idea y prosperaron grandemente, en esos años entrego grandes proyectos, pero cada vez se cansaba más ya que no era feliz. Después de años trabajando en la empresa, haber tenido una hija y vivir múltiples experiencias a nivel personal, social y familiar, me di cuenta de que mi vocación era el arte, deje la empresa e inicio el camino de lo que sería su profesión.

¿Cuál ha sido tu trayectoria artística y cuanto tiempo llevas desarrollando tu proyecto artístico?

Llevo 10 años entregada al arte, Fui una niña tierna, cariñosa y soñadora, tenía experiencias inusuales y sueños que se convertían en realidad, batallas irracionales para el mundo entre ángeles y demonios, para mi muy vivida, dos reinos divididos y presentes, invisibles a los ojos humanos.

Pintaba usando mucho la línea y formas geométricas que se entrelazaban formando laberintos, pero tenían armonía, mi mente se expandía entre línea y línea formas que salían del inconsciente; En mi adolescencia pintar era mi sueño, mi anhelo, me deje llevar por la academia, disfrute pasar por diversas técnicas entre el pastel, oleo pastel, acuarela, lápiz, acrílico en todas me fue bien, siempre mis colores han sido fuertes, mi obra continuaba con formas geométricas tipo vitral, líneas de fuerza y división llenas de color, fue emocionante la sangre en las venas, mi juventud estaba llena de fuerza y pasión al trabajar los desnudos entre rojos, naranjas, violetas, Prusia y dorados, se encendía el cuerpo con mucha fuerza

47375819 2196123813753491 2940898617356976128 nEl concepto artístico de las pinturas que realizo, se basa en indagar desde la raíz del ser humano, lo que sería su esencia como un ser que evoluciona y que está conformado por alma, espíritu y cuerpo; con una necesidad profunda de luz para ver, crecer y avanzar en un camino, donde se va formando la historia de vida de toda persona, la vida en si está llena de momentos comprensibles e incomprensibles, donde avanza a través del movimiento, el espacio y el tiempo. Todo lo que influye y conforma al mundo afecta o beneficia a los seres humanos, ya que nosotros formamos parte de él, somos el reflejo de nuestro entorno,  actuamos impulsados por sentimientos y emociones que nos acompañan desde el momento en que nacemos hasta que morimos, muchos vivimos con la intención de dejar un legado, el mío quiero que sean mis obras, en las cuales muestro quien soy y mi forma de ver el mundo.

El materia sobre el que trabajo es vidrio protegido con película de seguridad, ya que permite el paso de la luz dándole vida a las obras, muchos de esos vidrios son reciclados con la intención de dar un nuevo significado a lo que se llegó a considerar basura, el óleo y el acrílico junto con la luz, me permiten a través de una técnica mixta transformar y darle personalidad a cada una de mis obras, esta técnica es el reflejo de mi vida y mis experiencias.

Son obras hechas con amor y paciencia, partiendo desde lo espiritual para llegar a lo material, con lo visual pretendo adentrarme en el corazón de todos aquellos que se identifican con lo que expreso y muestro de mi perspectiva de ver la vida.

¿Cuál es el motivo de inspiración en la creación de tus obras de arte?

Captura14 e1614971772774Cuando termino la empresa, termine con cáncer de colon, deudas y quebrada en diversas áreas de mi vida. Para ese tiempo asistía a una iglesia donde Dios se manifiesta a través de los dones espirituales como el de profecía, sueños y visiones, Dios me hablo, me dijo que me sanaría, alargaría los años de mi vida, pagaría mis deudas, me ordeno que leyera la biblia, orara, confiara en él, que me sorprendería, volvería hacer lo que hacía, ósea pintar que él me enseñaría a medida que leía la biblia y me consagraba, llegaban sueños, visiones pintando, clases de claro y oscuro, aun el estilo que manejo fue dado en sueños y muchas de las obras son experiencias espirituales, hoy el arte en mí, refleja el amor por lo de Dios, ese reino eterno y su gloria. Siento que más que ser feliz haciendo lo que hago, tengo un misión  es acercar a muchos a la fe, a despertar su conexión con Dios, entregarle la labor de nuestras manos y el potencial, la inteligencia da sabiduría, nos enamora, aprendemos a amarlo y conocerlo en su verdadero carácter, Dios me sano, pago todas mis deudas, potencia el don de pintar, cambio mi vida, mi vida y mi corazón, solo se que estoy enamora y quiero darle más de mí.

¿Cuáles han sido los retos a nivel artístico que has tenido que superar?

El mayor reto es la paciencia, confiar en las promesas de Dios, vencer las críticas, la persecución, los juicios, permanecer en fe y dejar que fluya de adentro hacia afuera lo que veo y creo, esperar con humildad el tiempo perfecto de Dios para transmitir lo que el quiere que diga y no mirar atrás.

¿Cuáles han sido las satisfacciones más grandes que has tenido como resultado del desarrollo de tu actividad en el campo artístico?

En el 2.014 recibió su primer premio de la Alcaldía de Medellín, en conjunto con el museo Etnográfico Miguel Ángel Builes, recibió el primer puesto entre artistas de academia y trayectoria, luego empezó a participar en Mujer arte, Mujer y paz, organizada por la escultora reconocida Olga Inés Arango. El Hotel Hacienda Los Búcaros la eligió como la artista del hotel y cada habitación tiene una de sus obras. Ha participado en varias exposiciones donde la han entrevistado en revistas y periódicos de la ciudad.

imagenes 1771072020 264Diversas exposiciones a nivel Nacional he internacional, entre Paris, Argentina, Chile, Ecuador

Reconocimientos por ser obra única.

Pertenecer al grupo Remart, Red de mujeres. Artistas en mi ciudad.

Saber que quienes han adquirido las obras les llega el mensaje y valoran tanto lo espiritual como lo material.

Un libro que se realizó con mi pintura y 29 poetas inspirados en ellas, traducido en 13 idiomas en Argentina, por la editorial de Mirtha Ramírez llamado “Inmortales”.

Agradecida con Diana Sanchez y la revista Punto de Encuentro, que ha realizado varias entrevistas junto al programa de “Conversarte” ,lo cual agradezco por el valor a la labor de mis manos. Sucre ,Santa Martha, Bogotá.

La información aquí incluida es suministrada por la artista, junto con las imagenes, fotos y videos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>