Prensa

Metaverso para dummies

Oct 13, 2022

Escrito por:

Editor Clickeart

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un mundo 3D virtual diseñado para interactuar y desarrollar actividades por medio de avatares, que es un símil del mundo real pero sin sus limitaciones físicas; en la actualidad hay varias plataformas que se han enfocado en la experiencia virtual, ya que aunque se ha visto mas visualizada esta tecnologia desde hace a penas uno años, ya hace bastante tiempo que esta en desarrollo por parte de los creativos enfocados en hacer posible lo imposible.Metaverso principiante dummies

Los primeros visos de esta tecnología fueron hacia el año 1929 con el primer simulador de vuelo desarrollado por Edwin Albert Link  y adquirido posteriormente por el ejercito para Estados Unidos; en el año 1969 se dio espacio a los primeros investigadores de realidad aumentada,  Myron Krueger y Jhon Cage quienes colaboraron con un grupo de artistas para crear obras de arte que respondieran al movimiento; en el año 2003 Linden Lab, desarrolla Second Life, la comunidad que por medio de avatares interactúan en un mundo virtual; y si crees que eres ajeno a esta tecnología en el año 2007 Google lanza Street View, apostamos que ya lo has usado en diferentes actividades. 

Lo que hoy tenemos en el metaverso, no se habría podido dar sin un hito fundamental en el año 2012 con la creación del casco de realidad virtual «Oculus Rift» desarrollado por la empresa Oculus, la cual fue adquirida posteriormente en el 2014 por Zuckerberg; en el año 2015 inicio el desarrollo de la plataforma de realidad virtual Decentraland, la cual fue lanzada en el año 2020 y hoy es una de las plataformas más populares, adicional de que por medio de ella se pueden transar Criptos, comprar NFT y terrenos; en el año de 2019 se da el primer concierto en el metaverso el cual reunió a 10.000 personas por medio del videojuego Fortnite; y cerramos con broche de oro cuando Mark Zuckerberg en el año 2021 declara que los próximos 10 años serán dedicados a la transición de la red social a un metaverso.

Recuerda darle click a la publicidad esto AYUDA  a nuestra labor, y visitar a nuestros artistas que estan esperando por ti aquí.

Cerca, ¿qué tan cerca el metaverso?

El metaverso según la concepción que se está generando por las diferentes compañias pioneras y aquellos que soñamos con interactuar en este, requiere de una serie de desarrollos en software y paralelo a ello tambien hardware, porque si bien esta conceptualizada la idea, aún existen barreras tecnológicas y paradigmas que impiden madurar esta visión; y vamos más allá de los accesorios o software que podamos adquirir, sino que tambien influye en qué etapa de desarrollo tecnológico está nuestra infraestructura local temas de internet.

Tecnología que se requiere.

  • La parte física o hardware, que nos permitan tener la máxima inmersión en los mundos virtuales, como los son los visores, aguantes, o trajes con sensores;  en la actualidad hay varias opciones con relación a los visores fáciles de adquirir en el mercado; con relación a los dos últimos aún hay muchas limitaciones para adquirirlos dado que estan en su etapa inicial.
  • Y, por otro lado, el software o aplicaciones que hoy tenemos,  y aquí los pioneros  Sandbox, Decentraland, Sorare, Illuvium, Metahero, Bloktopia, Star Atlas, entre los más reconocidos.

Capacidad de procesamiento requerida.

  • Qualcomm en el año 2018 señaló , que para tener  una experiencia en el metaverso satisfactoria se  requeriría de una velocidad mínima de navegación de 200 Mbps, lo que hoy es posible una vez se a dado cabida a la fibra óptica, para los adelantos que tenemos a la fecha en esta tecnologia.
  • Por otra parte se prevé que se requiere tecnología 5G o 6G, para las actividades más estructuradas en el metaverso, se requiere proporcionar una tasa de transferencia datos máxima de 20 Gbps, 6G se proyecta que alcance los 1.000 Gbps ¡Muyyyyyyyyy veloz!

Recuerda darle click a la publicidad esto AYUDA  a nuestra labor, y visitar a nuestros artistas que estan esperando por ti aquí.

Plataformas que le apuestan al metaverso

Te traemos el top de las plataformas que estan en el boom del momento, no obstante debes saber que en la actualidad hay más de 3.000 proyectos que involucran el metaverso.

Decentraland: Es una plataforma de realidad virtual descentralizada 3D que consiste en 90601 parcelas de tierra, allí puedes interactuar en construcción de espacios, transacciones con NFT, compras de accesorios para tu avatar en el market place entre otros.

The Sandbox game: Es un  video juego que nació en el 2012, y ahora tiene secciones adicionales al video juego que incluye market place  para compra y venta de NFT y algo súper interesante es la sección que te permite la construcción de video juegos para el metaverso.

Somniumspace: Es un mundo de realidad virtual en el cual los usuarios pueden comprar terrenos, construir o importar objetos, utilizar sus avatares, comercializar NFT, trabajar y divertirse de forma segura, entre las funciones muy atractivas está que los artistas pueden exhibir sus obras, adicional que es una realidad virtual creada por los usuarios. 

Recuerda darle click a la publicidad esto AYUDA  a nuestra labor, y visitar a nuestros artistas que estan esperando por ti aquí.

¿Para qué sirve el metaverso?

En la actualidad aunque empresas como Meta(Facebook) y Microsoft que tienen su foco en esta tecnología, lo más cercano que podemos tener de esta son los video juegos, muy de la mano de los visores de como QuestVR Park, entre otras marcas existentes en el mercado; adicional que tambien las estan usando los congresos o ferias en las cuales se hacen recorridos de forma sencilla con funciones básicas que en la pandemia funcionaron muy bien;  por otra parte las aplicaciones de vida cotidiana estan hasta ahora en desarrollo.

¿Para qué servira el metaverso?

Esto es lo más interesante, se proyecta que con el metaverso, «un mundo paralelo» virtual en el cual podrás realizar compras, ir a bancos, interactuar con otras personas «avatares» de cualquier parte del mundo, incluso hasta empresas como Subway ya le estan apostando a adquirir espacios en el metaverso… aun pensamos  a que sabrán los sandwich.

No obstante en la parte científica la medicina hará gran uso de ella dado que por medio de sensores podrán ser diagnosticados los pacientes, y aqui llegamos a el core de la tecnologia, que vas mas allá de lo visual o auditivo, quiere llegar mucho más allá y ser muy sensorial, no es solamente oír o ver, ahora quienes estan al frente de estos desarrollos quieren llegar a la estimulación de los sentidos… ¿que tanto lo podrán hacer? tendremos que esperar unos añitos, pero mientras tanto sigamos los avances y saquemos partido a medida que se generen los desarrollos a esta tecnologia.

3 Comentarios
  1. To get a bonus of 150$, make any exchange in the Zeus Exchange using Promo code «CODE-2023-GO08»

    Responder

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>