Prensa

Tips y aplicaciones para mejorar tus sonidos, pistas y audios.

Sep 29, 2022

Escrito por:

Editor Clickeart

Tus sonidos de estruendos a estupendos,

El sonido puede dar felicidad a nuestras vidas, por medio de la música, el baile, adicional de ser uno de los principales estimuladores de los sentidos, como despertar emociones, subir el animo, mejora la atención, la memoria entre otros; pero como olvidar las bocinas pitando  o la alarma de un carro, lo cual es lo último que queremos evocar con nuestros audios, pistas y música; y con el sentido que seas un hit con todas tus composiciones, hoy  te traemos consejos básicos para la realización de tus audios adicional de varias herramientas que te serán de ayuda.

SONIDO CLICKEART

  1. ¿Con malos ingredientes, sacas una buena torta? Pues NO, pasa lo mismo con las mezclas, debes tener cada sonido bien definido y ajustado independiente para que al momento de llegar a la mezcla sea armónico.
  2. Cuando hablamos de equilibrio podemos hablar de ecualización del sonido y es que en algunas ocasiones menos es más, y piensa en esto cuando ecualices tus sonidos de forma sutil,  y es encontrar ese punto en el cual tonos medios, altos y graves se ajustan hasta llegar al resultados que quieras.
  3. Presets si o no, depende de lo que necesites, lo importante es que antes de utilizarlos o prescindir de ellos piensa que este puede ser un buen lienzo para tu obra.
  4. Autotune te ayuda pero no te convierte en Juan Luis Guerra o Shakira, por ello esta herramienta que sirve para corregir los tonos desafinados, si la usas en exceso  puede convertir tu voz en algo sintético sin carácter.
  5. La acústica de tu baño no funciona, por ello busca un lugar en el cual todos los ruidos sean aislados, hay estudios de grabación a precios muy accesibles.
  6. Grabar los instrumentos de cuerdas, con cuerdas nuevas es mejor porque aunque puedan generar un sonido muy brillante, hay herramientas para disminuirlo, mientras que al contrario es imposible generar brillo de donde no lo hay .
  7. Herramientas para ecualizar y mejorar tus audios, hay un sin numero en la web, pero sin importar por la que te decidas siempre encontrarás un tutorial en  YouTube sobre su uso y como sacarle el jugo.

Recuerda darle click a la publicidad esto AYUDA  a nuestra labor, y visitar a nuestros artistas que estan esperando por ti aquí.

Tus sonidos Audacity Clickeart

Es un potente editor y grabador multipista de audio que tiene varias funciones, es totalmente gratis, porque es un software de código abierto,  y aqui te traemos el checklist general de lo que puedes hacer con esta herramienta:

Funciones:

  • Grabar: Puedes grabar audio de alta calidad desde mezclador, micrófono, medios digitales, radio en directo por streaming, tarjetas de sonido, USB
    • Barra de herramientas del dispositivo de entrada múltiple y gestiona los dispositivos de salida.
    • Temporizador de grabación y sonido activado las funciones de grabación.
    • Graba varios canales a la vez (sujeto a hardware adecuado).
    • Dub sobre las vías existentes para crear grabaciones multipista.
  • Exportar e importar: Lo puedes hacer en varios formatos de acuerdo a tu necesidad.
    • Archivos WAV, AIFF, AU, FLAC.
    • Formatos soportados por libsndfile tales como GSM 6.10, 32-bit y 64-bit float WAV y U / A-Law.
    • Crear archivos WAV o AIFF necesarias para realizar copias de CD de audio.
  • Calidad y compatibilidad: Se puede preservar para diversas muestras de tasa de bit.
    • Frecuencias de muestreo y formatos son convertidos utilizando alta calidad  y tramado.
    • Las pistas con diferentes frecuencias de muestreo y formatos son convertidos automáticamente en tiempo real.
  • Edición: Entre las principales estan,
    • Puedes cortar, copiar, pegar, mezclar cada pista.
    • Ajustar el volumen por pista
    • Varios Clips por canción
    • Editar varios números de pistas

Si tienes dudas te dejamos aquí el enlace al manual completo de uso de la herramienta

Tus sonidos

GarageBand es una super potente herramienta no solo para la edición sino tambien para la composición, la cual aparte de ser una herramienta muy intuitiva por ser producto Mac tiene una interfaz fantástica, y muy buenas noticias para los usuarios de Windows porque ya se encuentra la opción compatible con este procesador.

Funciones:

  • Grabar voces e instrumentos musicales, o cual cualquier elemento que sea captado con un microfono, no obstante Garageband cuenta con una biblioteca de instrumentos de software, incluidos pianos, sintetizadores y otros teclados, así como guitarras, percusión, cornos y otros instrumentos.
  • Realizar arreglos y mezclas musicales, de pistas que hayas importado o los que hayas generado en la sección de pistas.
  • Edición, puedes mover, recortar, renombrar y realizar otras operaciones de edición en los pasajes en el editor.
  • Realizar cambios globales como transponer, agregar un video, ajuste de tiempo, sincronización.
  • Aprende a tocar la guitarra o el piano, utilizando las lecciones que se incluyen en GarageBand
  • Añadir bucles Apple Loops, de la biblioteca preestablecidos, que puedes utilizar en tus mezclas y audios.
  • Compartir tu música con el resto del mundo, una vez terminado tu proyecto lo puedes compartir en la app Música,  iCloud,  SoundCloud, AirDrop, mediante MailDrop, exportarlo al disco o grabarlo en un CD.

Si tienes dudas te dejamos aquí el enlace al manual del uso de la herramienta

Recuerda darle click a la publicidad esto AYUDA  a nuestra labor, y visitar a nuestros artistas que estan esperando por ti aquí.

Es un editor de audio gratuito, es sumamente intuitivo, perfecto para principiantes porque es muy fácil de usar incluye gran cantidad de herramientas integradas, con la que puedes generar edición, corte, mejora, integración de efectos, ecualización y mucho más a tus archivos de audio, puede ser descargado para Mac, Windows y Linux y a continuación las ventajas y desventajas de esta herramienta.

Funciones:

  • Previsualización de efectos en tiempo real, la cual permite que vayas escuchando mientras realizas los cambios en la pista.Ocenauto - sonido
  • Interfaz gráfica, la cual permite que se vea igual en cualquier sistema operativo que este utilizando, lo cual ayuda a que si cambias de equipo no debes reaprender la navegabilidad como pasa  con otras herramientas.
  • Multiselección, con la cual puedes seleccionar simultáneamente diferentes partes de un archivo de audio y escucharlas, editarlas o incluso aplicarles un efecto.
  • Edición eficaz de archivos de gran tamaño, por tanto no hay límite en la longitud o la cantidad de los archivos de audio que puedes editar, la aplicación mantiene los archivos abiertos sin desperdiciar nada de la memoria del ordenador.
  • Espectrograma completo, En esta vista, puedes analizar el contenido espectral de tu señal de audio con la máxima claridad.
  • Edición, podrás realizar acciones concretas adicional a las ya nombradas como eliminar ruido, aplicar transiciones o cambiar el formato del audio, cortar, pegar, y mezclar.

Para mayor ayuda te dejamos aquí el enlace al manual 

Recuerda darle click a la publicidad esto AYUDA  a nuestra labor, y visitar a nuestros artistas que estan esperando por ti aquí.

1 comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>